ADO FOundación

Reconstruir los sistemas rediseñando el acceso

En la Fundación ADO creemos que la comunidad no es sólo un valor, sino un proyecto. ADO existe en la intersección de la innovación y la inversión en la comunidad. Trabajamos para co-diseñar el cambio.

Construimos infraestructuras para las comunidades. Eso significa algo más que programas: herramientas, plataformas, investigación y sistemas centrados en el ser humano que las comunidades puedan utilizar para crear sus propias soluciones.

  • Auditorías dirigidas por la comunidad: captar voces reales y datos vividos para revelar qué sistemas son inadecuados y dónde residen las oportunidades.

  • Centros de innovación: espacios impulsados por los jóvenes para el aprendizaje, el espíritu empresarial, las artes, la tecnología y el compromiso cívico.

  • Desarrollo de capacidades: asistencia técnica, patrocinio fiscal y desarrollo estratégico para organizaciones sin ánimo de lucro, organizaciones de base y empresarios comprometidos con la equidad.

  • Herramientas de tecnología cívica: plataformas que hacen que la equidad sea viable, integradora y ampliable.

  • Poder cultural: programas que dan cabida a la narración de historias, la curación y la resistencia creativa.

Cómo trabajamos

Centramos la comunidad como un diseñador, no como un punto de datos.

  1. Escuchar intencionadamente
    Mediante auditorías y la participación de la comunidad, no sólo nos preguntamos qué está mal, sino qué es posible. Damos prioridad a las opiniones de los más afectados por los obstáculos.

  2. Co-Design Solutions
    Trabajamos codo con codo con líderes locales, jóvenes, organizadores de base y socios para crear herramientas, programas y espacios que reflejen sus necesidades, no nuestras suposiciones.

  3. Build for Impact
    Utilizando modelos tanto empresariales como sin ánimo de lucro, nos aseguramos de que nuestras soluciones sean escalables, sostenibles y propiedad de la comunidad.

  4. Medir lo que importa
    Nuestros resultados no se basan en métricas de vanidad. Hacemos un seguimiento de los cambios sistémicos, el aumento del acceso, el fortalecimiento de los ecosistemas y la capacidad colectiva para impulsar la equidad desde dentro hacia fuera. Sabemos de primera mano lo que significa quedarse fuera del sistema y lo que cuesta crear uno propio. Esa experiencia alimenta todo lo que construimos.

Porque no somos un momento. Somos infraestructura.
Porque creemos en el acceso Y la dignidad para todos.

APOYO a las iniciativas comunitarias

diseño de infraestructuras