QUÉ HACEMOS
En la Fundación ADO estamos rediseñando sistemas a través de la innovación audaz, la ciencia de datos y el poder colectivo de la comunidad. Trabajamos en los ámbitos de la salud, la movilidad, la vivienda, la educación y el empleo.
No diseñamos PARA las comunidades. Diseñamos CON ellas.
CINCO Sectores. UNA VISIÓN.
Dirigimos el cambio allí donde más importa:
Equidad en la educación
Acceso a la sanidad
Seguridad de las viviendas
Movilidad y transporte
Mano de obra y capacitación económica
Cada sector se guía y construye con la Voz Colectiva.
-
EQUIDAD EN LA EDUCACIÓN | Diseñamos escuelas y entornos de aprendizaje en los que todas las mentes puedan prosperar, especialmente las de los alumnos ND, los jóvenes marginados y los futuros líderes.
Sostenibilidad: Acceso digital, conductos STEAM y vías de la escuela a la carrera profesional.
La equidad en acción: Financiación de la equidad, currículo inclusivo y servicios integrales.
Voz de la comunidad: Los alumnos y las familias dirigen nuestras auditorías y nuestra programación.
-
Abordamos los desiertos médicos y las comunidades afectadas por traumas con clínicas móviles, atención culturalmente competente y espacios accesibles para los DN.
Sostenibilidad: Bienestar a largo plazo mediante el acceso preventivo y el diseño de salud pública.
Equidad en acción: Chronic illness care, trauma-informed practice, and mental health reform.
La voz de la comunidad: Los residentes dan forma al futuro de la asistencia a través de Data-to-Action Labs.
-
SEGURIDAD DE LA VIVIENDA | Desde la prevención de la falta de vivienda hasta la creación de riqueza generacional, trabajamos para crear ecosistemas de vivienda en los que todo el mundo tenga un lugar al que llamar hogar.
Sostenibilidad: Reutilización adaptativa, construcciones ecológicas y planificación climáticamente segura.
Equidad en acción: Modelos contra el desplazamiento, protección de alquileres y fideicomisos de tierras comunitarias.
La voz de la comunidad: Los residentes crean conjuntamente las estrategias de estabilización del barrio.
-
El acceso a las oportunidades empieza por un transporte fiable e integrador. Cartografiamos los desiertos de transporte público, defendemos el acceso a vehículos eléctricos y bicicletas y mejoramos la movilidad de los residentes con discapacidad o sin coche.
Sostenibilidad: Soluciones de tránsito ecológico y barrios transitables.
Equidad en acción: Rutas inclusivas, infraestructuras más seguras y circuitos de información en tiempo real.
Voz de la comunidad: auditorías "Ride-Along" y sprints de diseño comunitario.
-
FUERZA LABORAL Y EMPODERAMIENTO ECONÓMICO | Creamos modelos de trabajo accesibles y dignos: desde programas de empleo para jóvenes hasta ayudas a la contratación y el espíritu empresarial que incluyan a ND.
Sostenibilidad: Capacidades a escala. Empleos que perduran.
Equidad en acción: Apoyo a las OPE, defensa de los salarios y mejora de las cualificaciones específicas del sector.
La voz de la comunidad: Los trabajadores definen las condiciones de su propio éxito.
Nuestra metodología
Construida sobre la voz colectiva
Cada iniciativa se co-crea con la comunidad a través de:
Auditorías y narración de datos
Laboratorios de diseño cívico + presupuestos participativos
Arte, cultura y compromiso público
No damos nada por sentado. Preguntamos, escuchamos y generamos confianza a través de la transparencia y la acción.
Llamamiento a la acción
¿Preparado para remezclar el sistema?
Únete a nosotros para conseguir sistemas que funcionen para todos.